Definiendo "Opinión Pública"
Definiciones en entrevista:
“La opinión pública es la intención que se tiene de entender la realidad que vivimos para poder formar una opinión válida de acuerdo a lo que se diga en la actualidad la coyuntura que tenemos. La opinión pública es “el consenso” en el que se debate la sociedad para poder estar informados de acuerdo a un tema"
Francisco Gallo (12:48 - 13:13)
https://drive.google.com/file/d/1jb24tsCpd2ww-57vRzbx1ob-CtUPwgiN/view?usp=drive_link
“La opinión pública depende en gran medida de los medios de comunicación, ya que estos informan a la sociedad y manejan la narrativa. A través de esta gestión, buscan influir y formar una perspectiva propia en la audiencia, basada en la información que proporcionan” Juan Gallardo (8:52 - 9:47) https://drive.google.com/file/d/1lDNwz7A3EDvCMIJehb6iedCZq9Z7xOcc/view?usp=drive_link
“La opinión pública es fundamental en las sociedades, ya que no solo influye en las opiniones individuales, sino también en los comportamientos colectivos. Desempeña un papel importante en la legitimación de decisiones y en la influencia sobre políticas públicas, actuando como una guía poderosa que orienta la sociedad en general”Karola Lara (7:23 - 9:04) https://drive.google.com/file/d/16QCzZTDbYnPm0HALKDu3anocZr1h91wg/view?usp=sharing
“La opinión pública es el conjunto de opiniones que los ciudadanos forman y expresan sobre un tema específico. Hoy en día, incluso un menor de edad puede tener su propia opinión pública, manifestando lo que le gusta o no. La opinión pública es cualquier opinión que influye en una parte de la ciudadanía o en la sociedad en general sobre un tema determinado.” Max Obregón (22:49 - 23:52) https://drive.google.com/file/d/1XI4G3qIvm1MOqxY2j5I2bpxq5lgGckGy/view?usp=sharing
“Considero que la opinión pública es una construcción dinámica y diversa que refleja las percepciones y sentimientos de la sociedad sobre temas relevantes. En el contexto actual está muy influenciado por las redes sociales y la inmediatez de la información lo que lo hace muchas veces más volátil y reactivo.” Mercedes Ayala (7:33 - 8:00) https://drive.google.com/file/d/1trml4n8ib2CJOosNodU09EwSnkC0pmSe/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario